El módulo de red Ethernet de fibra OCR no es un switch IT. El módulo OCR para montaje en carril DIN es un módulo de red OT (tecnología operativa) diseñado para aplicaciones Ethernet industriales críticas y para la interconexión en red de PLCs Ethernet.
Las aplicaciones industriales para redes Ethernet son diferentes de las aplicaciones IT. Si un módulo de red falla, éste debe ser intercambiable en caliente y plug and play, no requerir una programación complicada mediante interfaz de línea de comandos. Además, no es admisible que el módulo tarde minutos en arrancar en el área de producción después de un ciclo de apagado y encendido.
Un módulo Ethernet industrial debe ser capaz de transportar varios protocolos Ethernet industriales al mismo tiempo, por ejemplo Ethernet/IP, PROFINET y Modbus TCP, y disponer de opciones para otros protocolos industriales como ControlNet, Data Highway, IEC 61850, R/IO, GE Genius, RS-232, RS-485, RS-422, CTI, Siemens, Texas Instruments Remote I/O y Modbus Serial.
Además, debe ser compatible con los PLC o DCS de cualquier proveedor.
Eso es exactamente lo que ofrecen los módulos de red Ethernet de fibra de Phoenix Digital, y están disponibles para montaje en carril DIN, módulos en chasis ControlLogix y módulos en chasis PLC-5.
El módulo OCR es un módulo Ethernet para carril DIN que funciona con cualquier variante de Ethernet y es compatible con PLCs o DCS de cualquier proveedor.
Datos técnicos | |||
OCR ETF | OCR ETG | ||
Especificaciones | Tipo de fibra óptica Conector de acoplamiento Potencia de transmisión emitida Sensibilidad de recepción | Monomodo o Multimodo ST, SC o LC -15 dBm (Multimodo típico; -18 dBm (Monomodo) -32 dBm | Monomodo o Multimodo LC -15 dBm (Multimodo típico; -18 dBm (Monomodo) -32 dBm |
Protocolo | Velocidad Ethernet | Ethernet 10/100 (todas las versiones) | Ethernet 10/100/1000 (todas las versiones) |
Alimentación | Módulos autónomos (VCA) Módulos autónomos (VCC) | 120/220 VCA, 8-10 vatios 24 VCC, 8-10 vatios (Alimentación doble) | 120/220 VCA, 8-10 vatios 24 VCC, 8-10 vatios (Alimentación doble) |
Cond. ambientales | Temperatura de funcionamiento Temperatura de almacenamiento Humedad relativa | 0° a 60° C (32° a 140° F) -40° a 85° C (-40° a 185° F) 0 a 95% RH, sin condensación | 0° a 60° C (32° a 140° F) -40° a 85° C (-40° a 185° F) 0 a 95% RH, sin condensación |
Dimensiones | Módulo OCR | 6,39”A x 3,53”A x 6,86”P (162,3mm A x 89,7mm A x 174,2mm P) | 6,39”A x 3,53”A x 6,86”P (162,3mm A x 89,7mm A x 174,2mm P) |
Homologación | UL y UL/C CE | Clase I, DIV 2, Todos los grupos ✔ | Clase I, DIV 2, Todos los grupos ✔ |
Números de referencia | |
OCR-ETF-(1)-(2)-(3)-(4)-(5) | Comunicaciones FAST Ethernet 10/100BaseT |
OCR-ETG-(1)-(2)-(3)-(4)-(5) | Comunicaciones Gigabit Ethernet 1000BaseT |
Explicación | |||
(1) | “85” “13” “15” | = = = | Selección de longitud de onda de 850 nanómetros (solo multimodo) Selección de longitud de onda de 1300 nanómetros (multimodo o monomodo) Selección de longitud de onda de 1550 nanómetros (solo monomodo) |
(2) | “D” | = | Diagnóstico interactivo |
(3) | “ST” “LC” | = = | Tipo de conector de fibra óptica ST Tipo de conector de fibra óptica LC (no disponible para la longitud de onda de 850 nm.) |
(4) | “24V” “ACV” “125V” | = = = | Funcionamiento a 24 VCC Funcionamiento a 120/220 VCA, 50/60 Hz Funcionamiento a 125 VCC |
(5) | “SM” en blanco | = = | Compatibilidad con fibra monomodo (disponible solo con las longitudes de onda de 1300 nm o 1550 nm). Compatibilidad con fibra multimodo |
Arquitectura de comunicaciones de red de Phoenix Digital
Este vídeo explica las aplicaciones típicas, los tipos de dispositivos conectados, cómo se conecta la red troncal de anillo de fibra redundante a cada módulo y qué ocurre cuando se rompe una conexión de fibra o un módulo y qué hay que hacer para reparar el enlace.
Software de diagnóstico de redes de Phoenix Digital
Cómo utilizar el software de diagnóstico de redes de Phoenix Digital para localizar averías en los módulos o en la red.
Presentación del hardware OCR
En este vídeo se explican las conexiones de fibra y cobre, la configuración, la alimentación eléctrica, los LED, la localización de averías, el botón de reset, los SFP, la configuración de los interruptores DIP y la intensidad de la señal de retorno RSS.