Sensores de M+O con arquitectura abierta NAMUR (NOA) utilizando el modelo de información PA-DIM®
Situación
Antecedentes
El Grupo WIKA es líder mundial en el mercado de la medición de presión y temperatura, estableciendo estándares sobre medición de nivel, fuerza y caudal, así como en tecnología de calibración.
Los productos de WIKA se utilizan en diversos sectores, como el químico, el petroquímico, el del petróleo y el gas, y el farmacéutico.
WIKA se ha interesado en NOA (NAMUR Open Architecture) (NE175, NE176, NE183) para la creación de una nueva arquitectura de automatización.
Necesidad operativa
Permitir el acceso a los datos de los sensores WIKA M+O basados en LoRaWAN para habilitar servicios adicionales en el contexto de Industria 4.0 e IIoT (por ejemplo, análisis avanzados).
Garantizar la flexibilidad dando soporte a la integración de datos con una amplia gama de sensores diferentes.
Garantizar la escalabilidad a los clientes que instalen un gran número de sensores WIKA, posiblemente en varios emplazamientos.
Ofrecer una solución de integración de datos global adecuada para proyectos greenfield y brownfield.
Requisitos técnicos
Garantizar que la solución de integración de datos cumple los requisitos de arquitectura definidos por NOA.
Garantizar la conformidad de la interfaz OPC UA con la especificación PA-DIM® (Process Automation Device Information Model).
Apoyar la asignación de datos de carga útil para diferentes sensores, incluidos los tipos de datos complejos.
Proporcionar disponibilidad como contenedor Linux Docker.
Garantizar la fiabilidad y un rendimiento demostrado en entornos industriales.
Solución
WIKA ha seleccionado el producto edgeAggregator de Softing para ofrecer la integración de datos y la funcionalidad de asignación necesarias.
edgeAggregator está conectado con el sistema de gestión de red de LORIOT para redes LoRaWAN.
La asignación de datos de carga útil a PA-DIM® está preconfigurada por WIKA.
Las aplicaciones M+O (analítica avanzada, etc.) pueden ejecutarse localmente, en la nube o en escenarios híbridos; edgeAggregator admite la comunicación northbound mediante OPA UA y MQTT.
Compatibilidad con sensores WIKA basados en NETRIS3, incluidos PGU, TGU, PEU, TRU y FLRU, todos con homologación ATEX.
Ventajas
La solución cumple todos los requisitos de arquitectura definidos por NOA y PA-DIM®.
Facilita la adaptación en plantas industriales brownfield ya existentes.
Proporciona una excelente escalabilidad en combinación con LORIOT.
Aprovecha la experiencia de Softing con OPC UA y tecnologías de contenedores para la integración OT/IT.