Desde los bienes de consumo envasados hasta los productos químicos especializados, la transformación digital está ganando terreno en un amplio número de sectores. Sin embargo, aunque el uso de dispositivos inteligentes, soluciones de conectividad y análisis de datos para transformar las operaciones de fabricación tiene enormes ventajas, empezar, es decir, construir una base que respalde los objetivos de accesibilidad, fiabilidad, mantenimiento, escalabilidad, seguridad y negocio, no es un proceso sencillo.
El quid de la transformación digital es la convergencia de la tecnología de la información (IT) y la tecnología de las operaciones (OT), dos mundos que tradicionalmente han funcionado de forma independiente. Replantearse la relación entre IT y OT, junto con las tecnologías que hacen posible esta convergencia, puede contribuir en gran medida a que las empresas sean más competitivas, eficientes, productivas y seguras.
Sin embargo, la convergencia efectiva de IT y OT sigue enfrentándose a numerosos retos. ¿Cuál es la mejor manera de contextualizar los datos de OT para los sistemas IT de nivel superior? ¿Cómo obtenemos los datos del controlador lógico programable (PLC)? ¿Cómo abordamos el hecho de que los sistemas de OT heredados no son muy adecuados para la nube?
Afortunadamente, estas preguntas tienen respuesta. Para ahondar en este tema, vamos a iniciar una serie de entradas de blog en las que profundizaremos en las tecnologías que están detrás del fenómeno de la transformación digital, incluida la convergencia IT/OT. A continuación presentamos un breve avance de los temas que se tratarán:
Un reto fundamental asociado a la transformación digital consiste en el traslado de datos fuera del área de producción y su posterior transferencia a sistemas de nivel superior. Aquí es donde entran en juego los gestores de transacciones, como tManager. Este módulo en chasis para PLC es un conector fundamental que extrae datos atrapados a nivel de área de producción y se conecta de forma segura y sencilla a los sistemas corporativos de la empresa, desbloqueando el potencial de su viaje de transformación digital.
En plantas con controladores antiguos (y en algunos casos, incluso con fibra OS1 antigua), puede resultar muy difícil acceder a los PLC y a los datos de proceso. Los módulos Phoenix Digital se enfrentan al reto de la conexión en red utilizando fibra antigua, mientras que dataFEED OPC Suite Extended proporciona un acceso seguro y fiable a los PLC de numerosos fabricantes líderes. Este completo paquete de software es ideal para las comunicaciones OPC y OPC UA y la conectividad en la nube de IIoT, y también pone los datos a disposición de la empresa mediante interfaces estandarizadas, como OPC UA, MQTT y REST.
A medida que aumenta el número de aplicaciones OT/IT, también lo hace la complejidad de la red. Disponer de una interfaz de abstracción, que simplifique la gestión entre los dominios OT y IT basada en el estándar OPC UA, puede contribuir en gran medida a reducir esta complejidad. El Secure Integration Server (SIS) proporciona esta interfaz necesaria, permitiéndole gestionar cambios o extensiones dentro de un dominio (OT o IT) sin tener que modificar el otro.
Con la cantidad de tecnologías disponibles para ayudarle a poner en marcha su transformación digital, ¿cómo saber cuál es la más adecuada para usted? Esta última entrada del blog de nuestra serie resumirá la variedad de soluciones existentes para la comunicación industrial y la digitalización, permitiéndole seleccionar las más apropiadas para su aplicación. Entre estas soluciones se incluyen:
El intercambio ininterrumpido de datos entre los sistemas de IT y OT es fundamental para la competitividad y el éxito, y debe ser la base de su viaje de transformación digital. Desde módulos PLC en chasis hasta interfaces de abstracción, las tecnologías que hacen posible la convergencia IT/OT y le permiten mejorar la eficiencia y el rendimiento de su aplicación.
Descubra nuestras entradas de blog en esta serie sobre transformación digital: