El quid de la transformación digital es la convergencia efectiva de las tecnologías de la información (IT), como las aplicaciones de empresa y los servidores, con las tecnologías de operaciones (OT), como los controladores lógicos programables (PLC) y los sensores de las máquinas. Pero para que la integración sea posible, los distintos dispositivos y sistemas deben poder comunicarse entre sí.
Aquí es donde entra en juego la Arquitectura Unificada de Comunicaciones de Plataforma Abierta (OPC UA). Esta arquitectura de código abierto e independiente del proveedor proporciona un estándar escalable, seguro y fiable para el intercambio de datos entre diversos dispositivos de automatización y aplicaciones de software, lo que la convierte en la opción ideal para entornos industriales que requieren la integración entre distintos sistemas.
Continuando con nuestra serie de entradas de blog sobre la transformación digital, veamos con más detalle por qué OPC UA es importante para la transformación digital, junto con las tecnologías clave que aprovechan este potente estándar para el intercambio transparente de datos.
OPC UA es importante para la transformación digital porque permite una conectividad e interoperabilidad perfecta entre dispositivos de distintos fabricantes, así como entre sistemas OT e IT. Esta conectividad es esencial para implementar tecnologías Industria 4.0, como la analítica avanzada y el aprendizaje automático, que impulsan mejoras en la productividad y la eficiencia.
Al asegurar el flujo ininterrumpido de información entre varios dispositivos de distintos proveedores, OPC UA elimina la necesidad de codificar, configurar y conectar manualmente las rutas de datos de origen a destino. También evita las molestias de depender de equipos heredados, múltiples protocolos industriales y estándares de red no compatibles.
Como parte de su estrategia de transformación digital, es importante implementar soluciones de software que aprovechen el estándar OPC UA, permitiendo así una comunicación segura entre dispositivos y sistemas industriales y facilitando la integración IT/OT. Un ejemplo es dataFEED OPC Suite Extended de Softing, una solución de comunicación todo en uno para OPC UA, OPC Classic y conectividad en la nube. Acceda a nuestra prueba gratuita aquí.
Esta plataforma de software, que proporciona acceso a controladores y dispositivos del Internet de las Cosas Industrial (IIoT) de los principales fabricantes, tiene varias características que pueden ayudarle en su viaje hacia la transformación digital. Entre ellas figuran:
OPC UA Reverse Connect, que forma parte de dataFEED OPC Suite Extended, garantiza una comunicación segura entre componentes OPC UA separados por cortafuegos o zonas desmilitarizadas (DMZ). En lugar de las conexiones cliente-servidor tradicionales, en las que los clientes establecen la conexión con un servidor, OPC UA Reverse Connect permite que los servidores sean los que realicen la conexión.
Dado que los servidores se conectan activamente con el cliente, no se necesitan puertos de cortafuegos entre las redes de IT y OT. OPC UA Reverse Connect elimina el riesgo de ataque a la red de producción gracias a que el cortafuegos permanece cerrado. Esta función mantiene la seguridad de los datos a medida que se mueven entre los entornos OT e IT, un requisito común en los proyectos de transformación digital.
dataFEED OPC Suite ofrece un acceso no invasivo a los controladores de los principales fabricantes, facilitando la integración de soluciones OPC UA con controladores no OPC UA o componentes OPC Classic. Esta capacidad le permite utilizar sus activos existentes como parte de los esfuerzos de transformación digital sin necesidad de costosas actualizaciones de equipos, como la conexión de islas de PLCs.
La versión 5.35 de dataFEED OPC Suite introduce una amplia compatibilidad con las máquinas CNC SINUMERIK 840D y contiene un servidor web que permite el acceso directo a los datos de producción a través de aplicaciones cliente web.
El software admite la transferencia de datos de producción a la nube IIoT o a aplicaciones de big data que se ejecutan en plataformas como Microsoft Azure, Amazon AWS, Google Cloud, Bosch PPM y Siemens MindSphere. También permite almacenar datos de producción en bases de datos SQL, MongoDB y CouchDB. Al permitir la agregación y el análisis de datos procedentes de diversas fuentes, estas características facilitan la toma de decisiones y la optimización de los procesos.
dataFEED OPC Suite presenta una interfaz gráfica de usuario moderna e intuitiva con asistentes de configuración y funciones de arrastrar y soltar, lo que simplifica la configuración de la comunicación OPC UA. Al reducir la complejidad y el tiempo necesario para integrar los sistemas, estas características aceleran el despliegue de iniciativas de transformación digital. Por ejemplo, la experiencia de Softing en la conexión a PLCs ha permitido a los usuarios de dataFEED OPC Suite consultar símbolos directamente desde los controladores Siemens.
Puesto que muchas organizaciones siguen dando prioridad a la transformación digital, soluciones como dataFEED OPC Suite desempeñarán un papel cada vez más importante a la hora de hacer posibles estas iniciativas. Al aprovechar el estándar OPC UA, este software establece el puente esencial entre los sistemas heredados y las plataformas analíticas modernas, lo que permite a las empresas obtener nuevos conocimientos, mejorar la eficiencia operativa e impulsar la innovación.
Para obtener más información sobre dataFEED OPC Suite, visite el sitio web.