My Softing Login
Tecnología, productos y servicios para una integración de datos segura y fiable
OPC es la abreviatura de "Open Platform Communications" (comunicaciones de plataforma abierta). UA son las siglas de "Unified Architecture" (Arquitectura Unificada). OPC UA es un estándar de interoperabilidad que ha sido desarrollado específicamente para el intercambio de datos seguro y fiable con aplicaciones Industria 4.0 e IoT. OPC UA ofrece ventajas considerables para estas aplicaciones, ya que permite una comunicación segura, escalable e independiente de la plataforma entre dispositivos y sistemas industriales. OPC UA estandariza los formatos de datos y los protocolos en la interfaz entre distintos componentes y ofrece numerosas funciones de seguridad para proteger la comunicación.
OPC UA ofrece una comunicación estandarizada e independiente de la plataforma entre distintos sistemas, con independencia del fabricante o el entorno técnico.
OPC UA proporciona cifrado, autenticación y autorización para garantizar que los datos sigan siendo confidenciales y solo puedan ser leídos por personas o sistemas autorizados. De este modo, los usuarios pueden estar seguros de que sus datos están protegidos.
OPC UA admite una amplia variedad de protocolos de transporte, desde TCP/IP hasta HTTPS y MQTT. Esto significa que la interfaz OPC UA puede utilizarse en muchas aplicaciones y dispositivos diferentes para garantizar que los datos llegan donde se necesitan. Los sistemas OPC UA también pueden ampliarse de forma flexible para satisfacer nuevas necesidades, ya sea añadiendo nuevos dispositivos o adaptándose a volúmenes de datos cada vez mayores.
OPC UA ha sido desarrollado y mantenido por la OPC Foundation para garantizar un estándar de comunicación interoperable. Para satisfacer los requisitos específicos del sector, la OPC Foundation colabora con sus miembros en el desarrollo de especificaciones complementarias que van más allá de la norma básica. Estas especificaciones garantizan coherencia y compatibilidad, y facilitan el uso de OPC UA y la integración de una amplia gama de componentes de sistemas en escenarios industriales.
La comunicación OPC UA funciona según un modelo cliente-servidor o editor-abonado (modelo pub/sub) y utiliza una arquitectura orientada a servicios (SOA).
El servidor OPC UA proporciona datos que pueden ser recuperados y actualizados por los clientes OPC UA. La comunicación tiene lugar a través de servicios definidos, como lectura, escritura, suscripción a cambios de datos y alarmas. Esto significa que los clientes pueden acceder siempre a datos actuales y reaccionar ante los cambios, lo que garantiza una comunicación de datos fiable y rápida.
El editor envía datos a uno o varios abonados. Los abonados reciben datos del editor. Este modelo es especialmente adecuado para situaciones en las que los datos deben distribuirse a varios destinatarios en tiempo real.
Existen varios escenarios típicos y situaciones de proyecto en los que OPC UA se utiliza en la interfaz entre OT e IT:
Muchas máquinas y dispositivos de sistemas heredados no disponen de una interfaz OPC UA estandarizada y utilizan en su lugar protocolos de comunicación antiguos o interfaces propietarias. En los proyectos de modernización, a menudo es necesario integrar estas máquinas y dispositivos en soluciones innovadoras a través de OPC UA para así aprovechar las aplicaciones Industria 4.0 e IoT y garantizar una integración de datos eficaz.
En los sistemas modernos, muchos dispositivos ya están equipados con servidores OPC UA integrados. El reto consiste en conectar las aplicaciones de forma eficaz, sencilla y segura a un gran número de fuentes de datos. Además, a menudo resulta necesario permitir que las aplicaciones accedan a los datos de servidores OPC UA a través de protocolos estándar utilizados habitualmente en el mundo IT, como MQTT.
En las instalaciones modernas, es cada vez más necesario utilizar especificaciones complementarias o modelos de información OPC UA. Estos permiten estandarizar interfaces para dispositivos, máquinas y sistemas, incluida la información semántica, y facilitan su integración en soluciones IoT innovadoras, por ejemplo a través de “espacios de nombres unificados” (UNS).
Por lo general, los requisitos y escenarios de aplicación habituales pueden cubrirse con productos estándar compatibles con OPC UA y minimizar los esfuerzos de integración específicos de cada proyecto.
Sin embargo, dado que los usuarios presentan diferencias en cuanto a organización, procesos operativos e infraestructura existente, la elección óptima para adaptar una solución de integración de datos basada en OPC UA a una organización concreta puede variar. Dependiendo de las circunstancias, las soluciones de software basadas en Docker, las soluciones de software basadas en Windows o las soluciones de hardware pueden ser la opción más adecuada.
Experiencia en OPC UA y cartera de productos Softing Gracias a nuestra amplia experiencia en tecnología OPC y a la estrecha colaboración con la OPC Foundation, somos el socio ideal para sus necesidades de integración de datos OPC. Tanto si se trata de sistemas heredados como de nuevas instalaciones, y ya sea para dar soporte a operaciones tradicionales o a procesos automatizados e impulsados por IT, Softing ofrece productos de usuario final a medida para la integración de datos basada en OPC UA.
Además de estos productos de usuario final, Softing Industrial desarrolla y comercializa kits de desarrollo de software (SDK) para la creación de componentes de cliente y servidor OPC UA específicos para cada proyecto. Estos SDK pueden utilizarse tanto para dispositivos como para aplicaciones de software. También utilizamos estos SDK en el desarrollo de nuestros productos de usuario final basados en OPC UA. Las sinergias creadas por este enfoque benefician tanto a los usuarios de nuestros productos finales como a los usuarios de los SDK.
Como complemento a nuestros productos estándar, ofrecemos un completo programa de formación y servicio para proporcionar a nuestros clientes la mejor asistencia posible.
Servidores y middleware OPC basados en Windows – actúan como interfaces de software para el intercambio de datos entre distintos sistemas y dispositivos. Los servidores OPC recopilan datos de diferentes dispositivos y los presentan en un formato estandarizado, mientras que el middleware OPC facilita el envío y procesamiento de datos entre diferentes sistemas.
Producto: dataFEED OPC Suite
Plataformas de integración para la agregación de datos – recopilan, combinan y consolidan grandes volúmenes de datos procedentes de distintas fuentes. Esto permite a los usuarios controlar los datos desde un único punto y gestionarlos de forma fácil y segura.
Productos: Secure Integration Server, edge Aggregator
Soluciones de software OPC UA basadas en Docker – se ejecutan como contenedores y ofrecen una forma flexible y escalable de utilizar las funcionalidades OPC UA.
Productos: edge Aggregator, edgeConnectors, edgePlugs, smartLink SW-HT, smartLink SW-PN
Kits de desarrollo de software (SDKs) OPC UA – proporcionan las herramientas y bibliotecas necesarias para desarrollar aplicaciones que puedan actuar como clientes o servidores OPC UA. Estas aplicaciones recogen, procesan y envían datos desde diversos dispositivos y controladores.
Productos: SDKs OPC UA
Pasarelas hardware para el acceso a la red en paralelo al controlador – son ideales para ampliar los sistemas existentes. Proporcionan opciones de comunicación adicionales vía OPC UA sin afectar al funcionamiento del sistema de control.
Productos: pasarelas smartLink
Pasarelas hardware para el acceso directo a los datos del controlador – son adecuadas para aplicaciones que requieren una sólida integración y acceso directo a la información del controlador.
Productos: edgeGate, ua Gates, eATM Manager Control Logix