My Softing Login
Eficiencia óptima en la producción industrial gracias a una conectividad Ethernet industrial segura, fiable y de alta velocidad
Ethernet Industrial es una adaptación especializada de la tecnología Ethernet diseñada para entornos industriales. Permite una comunicación de alta velocidad, fiable y segura entre controladores, sensores, actuadores y otros dispositivos. Ethernet industrial es la columna vertebral de las redes industriales modernas, ya que admite el control en tiempo real y el intercambio de datos constante, fundamentales para las aplicaciones de Industria 4.0 e IoT industrial (IIoT).
Esta estructura de red suele emplear una topología jerárquica, integrando diversos dispositivos a través de switches y routers para facilitar un intercambio de datos continuado.
Asegura la comunicación e integración transparente entre dispositivos y sistemas de múltiples fabricantes, fomentando la flexibilidad en el diseño de sistemas.
Facilita la rápida transferencia de datos, esencial para el control y la automatización de procesos en tiempo real.
Se adapta fácilmente a redes en expansión, admitiendo la incorporación de nuevos dispositivos y mayores volúmenes de datos.
Diversos protocolos satisfacen las necesidades específicas del sector:
PROFINET: Desarrollado por PROFIBUS & PROFINET International, Profinet está diseñado para el intercambio de datos en tiempo real en aplicaciones de automatización.
EtherNet/IP: Basado en el Common Industrial Protocol (CIP), EtherNet/IP es un protocolo Ethernet industrial versátil diseñado para integrar a la perfección sistemas de automatización, permitiendo la comunicación en tiempo real y la interoperabilidad entre diversos dispositivos.
EtherCAT: Abreviatura de Ethernet for Control Automation Technology, EtherCAT es conocido por su alta velocidad y eficiencia en el procesamiento de datos.
Modbus TCP: El protocolo de control de transmisión Modbus se utiliza ampliamente para conectar sistemas de supervisión, control y adquisición de datos (SCADA) con dispositivos industriales.
Ethernet-APL: APL son las siglas de Advanced Physical Layer (capa física avanzada). Este protocolo amplía las capacidades de Ethernet a entornos peligrosos con seguridad intrínseca y comunicación a larga distancia.
CC-Link IE: Siglas de Control & Communication Link Industrial Ethernet (Enlace de control y comunicación Ethernet industrial). Se trata de una red Ethernet industrial abierta que ofrece un ancho de banda de gigabits y facilita la transferencia de datos a alta velocidad.
SERCOS III: Serial Realtime Communication System Version III es un sistema de comunicación en tiempo real para aplicaciones de control de movimiento. Integra estándares Ethernet para mejorar el rendimiento.
Innovaciones como las redes sensibles al tiempo (TSN), que mejoran la comunicación determinista y permiten una sincronización precisa para aplicaciones industriales complejas, están impulsando el futuro de Ethernet industrial. Ethernet de par único (SPE) y Alimentación a través de Ethernet (PoE) también están ampliando la versatilidad de las redes Ethernet al simplificar el cableado y suministrar energía y datos a través de la misma conexión.
En la industria de procesos, Ethernet APL está llamada a desempeñar un papel crucial ampliando las capacidades de Ethernet a entornos peligrosos. Supera las limitaciones de longitud de los cables al tiempo que ofrece seguridad intrínseca e intercambio de datos en tiempo real, lo que permite realizar operaciones más inteligentes y eficientes en sectores como el del petróleo y gas, el químico y el farmacéutico. Ethernet-APL, compatible con la comunicación a larga distancia y con tasas de datos de alta velocidad, está acelerando la transformación digital y la integración IIoT en las plantas de proceso, dando una nueva forma al futuro de la automatización.
Mientras que las nuevas plantas y los proyectos greenfield pueden basarse plenamente en la comunicación Ethernet industrial, los proyectos de modernización de plantas existentes suelen requerir estrategias de migración. Estas estrategias garantizan la coexistencia de la comunicación basada en Fieldbus y Ethernet Industrial, lo que permite una transición perfecta a la vez que se mantiene la continuidad operativa.
Softing es un líder reconocido en Ethernet industrial que cuenta con una completa cartera de soluciones que abarcan toda la topología, desde los dispositivos del área de producción hasta las aplicaciones de IT. Nuestros productos son compatibles con proyectos greenfield y también con la modernización de sistemas heredados, garantizando una conectividad segura, escalable y eficiente. Softing está especializada en tecnología APL para zonas Ex, perfiles PROFIBUS PA e integración perfecta de sistemas heredados en redes modernas. Al favorecer la interoperabilidad entre protocolos como EtherNet/IP, Modbus/TCP y PROFINET, Softing permite a las industrias lograr una comunicación fiable, la transformación digital y la excelencia operativa.
aplSwitches Ethernet: Conectividad Ethernet ininterrumpida hasta los dispositivos de campo en zonas Ex de proyectos Brownfield y Greenfield
Productos: aplSwitch Field, aplSwitch Field PA
Familia de productos pnGates: Conexión de pasarela para conectar dispositivos de campo PROFIBUS DP/PA a sistemas de control PROFINET
Productos: pnGate DP, pnGate PA, pnGate PB
Familia de productos epGates: Conexión de pasarela para conectar dispositivos de campo PROFIBUS DP/PA a sistemas de control EtherNet/IP
Productos: epGate DP, epGate PA, epGate PB
Familia de productos mbGates: Conexión de pasarela para conectar dispositivos de campo PROFIBUS DP/PA a sistemas de control Modbus/TCP
Productos: mbGate DP, mbGate PA, mbGate PB
FG200: Conexión de pasarela para conectar dispositivos de campo FOUNDATION Fieldbus a sistemas de control Modbus/TCP
Producto: FG-200